El entorno de MónNatura Pirineus nos ofrece una amplia gama de paisajes, de colores y de luces que cambian a lo largo del año según la estación en que nos encontremos, un hecho que nos permite descubrir los mismos paisajes con diferentes matices. Podremos pasear y adentrarnos en bosques de pino negro o bosques sombríos, escuchar el repique del pito negro o ver volar decenas de mariposas a su paso por praderas de la zona.
EL PUEBLO DE SON Y LAS VALLS D’ÀNEU
MónNatura Pirineus se encuentra situado a pocos kilómetros del pueblo de Son (Pallars Sobirà); dando un paseo de media hora, podemos ir andando desde el centro. Esta villa pirenaica, ligeramente escalonada, que está situada a 1.393 m de altitud y actualmente tiene 25 habitantes, se caracteriza por la silueta de la iglesia románica de San Justo y San Pastor, ejemplo de la arquitectura tradicional de los pueblos de montaña.
PARQUE NACIONAL DE AIGÜESTORTES Y ESTANY DE SANT MAURICI
Uno de los reclamos de esta zona donde encontramos MónNatura Pirineus es el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, uno de los doce parques nacionales del Estado español y el único en Catalunya. Este parque es el principal atractivo turístico del territorio y uno de los motores de la economía local, y presenta todos los elementos característicos de la alta montaña.
• Más información
PARQUE NATURAL DEL ALT PIRINEU
El Parque Natural del Alt Pirineu (PNAP), creado por Decreto 194/2003, del 1 de agosto, se encuentra situado en las comarcas del Pallars Sobirà y el norte del Alt Urgell y comprende buena parte del Pirineo axial catalán. Con 69.850 hectáreas es el parque natural más extenso de Cataluña, y en sus montañas se localizan las alturas máximas del territorio catalán.
• Más información
ITINERARIOS EN TORNO A MÓNNATURA PIRINEUS
La situación de MónNatura Pirineus lo convierte en un punto de partida ideal para hacer visitas culturales, rutas de senderismo o excursiones naturalistas a pie.
Prepara tu visita al espacio, con el detalle de los diferentes itinerarios y puntos de interés mediante la herramienta de Guía virtual. Y si tienes un smartphone con tecnología Android, descárgate la aplicación EspaiNatura para disfrutar del espacio con realidad aumentada. Ver vídeo tutorial.