El proyecto, financiado por el programa ERASMUS + de la Comisión Europea, pretende calificar los recursos humanos del sector turístico mediante el diseño y la creación de herramientas de formación polifacéticas sobre aspectos relativos a la accesibilidad. Además de un conocimiento básico de los aspectos relacionados con el turismo en general, estas herramientas de formación tendrán la finalidad de dotar a los trabajadores del sector turístico de las capacidades necesarias para describir correctamente las características relativas a la usabilidad de sus instalaciones y servicios respecto de los turistas con necesidades específicas.
En este proyecto, además de la Generalitat de Catalunya, a través de la Direcció General de Turisme, participan las siguientes entidades:
Las actuaciones previstas dentro del proyecto son:
1. Implementación de un curso de formación semipresencial para formar 16 operadores de pymes turísticas para que se conviertan en formadores o facilitadores en el ámbito del turismo para todos y el asesoramiento en cuestiones de accesibilidad.
2. Diseño y producción de una aplicación móvil de autoaprendizaje para ayudar a los operadores a autoevaluar sus instalaciones y facilitar la información recopilada.
3. Diseño y del paquete formativo de un curso en línea abierto y masivo (MOOC) para la calificación de trabajadores del sector de la hostelería en el ámbito de la accesibilidad.
4. Implementación del curso en línea abierto y masivo (MOOC) sobre accesibilidad en el sector turístico en el que participarán al menos 250 gestores y trabajadores de pymes turísticas de la Unión Europea, y que recibirán la ayuda, durante el curso, entre otras , los facilitadores formados en la primera fase del proyecto.
5. Creación de un manual de sostenibilidad y reproducibilidad del curso en línea abierto y masivo (MOOC) para que las herramientas de formación y las experiencias del proyecto se puedan transferir tanto a otros países de la Unión Europea como a otras partes interesadas de la cadena de servicios turísticos.
6. Difusión y explotación del curso en línea abierto y masivo (MOOC) y los principales resultados del proyecto mediante conferencias en los países asociados, boletines de información, medios sociales, etc. Para conseguir que tenga un ancho alcance y beneficios de larga duración, todo el material creado y utilizado en el marco del proyecto será abierto y estará disponible en el sitio web del proyecto y en el portal de la Red Europea de Turismo Accesible con el fin de generar información sobre accesibilidad de calidad que se pueda añadir a Pantou, el directorio europeo de turismo accesible. Además, una vez finalizado el proyecto, la Red Europea de Turismo Accesible seguirá alojando la estructura del MOOC para que cualquier interesado (estudiantes, entidades nacionales o internacionales o instituciones públicas) puedan aprovechar.
Cada uno de los 4 principales socios aportan al proyecto 4 pymes o entidades turísticas con experiencia en la adaptación de sus productos y servicios a clientes con necesidades especiales. La Generalitat de Catalunya seleccionó las siguientes entidades catalanas para participar en el proyecto, MónNatura Pirineus, Play & Train, Consorci Verdes Verdes de Girona y CommAcces, en calidad de facilitadores en el ámbito de turismo para todos y el asesoramiento en cuestiones de accesibilidad a través de un proceso de formación.